LA SATIRA
La sátira se emplea en el siglo ilustrado como un correctivo de los errores que impiden llegar a establecer un orden de convivencia social basado en la razón. La sátira es declarada ahora bien común. La sátira pierde ahora la función que tenía en el siglo anterior de servir de invectiva o escarnio, una sátira que estaba guiada más bien por la pasión y por los bajos instintos y estaba dirigida a personas concretas. La sátira de la Ilustración no está movida por el odio, sino por el afán racional de mejorar la situación social. Se aprovecha la sátira para poner en duda el régimen anterior y, despertando una nueva conciencia, poner las bases para el establecimiento de un nuevo ordenamiento político-social que obedezca a los dictados de la razón.
«La sátira estaba en relación directa con el criticismo de la centuria, pero en España, como suele ocurrir desde la política a la literatura, tomó muchas veces un aspecto personal y agrio, que le da un carácter inconfundible
su significado : es el arte de hacerle ridículo a alguien o algo, provocando la risa para avergonzar, humillar o desacreditarlo. Como género literario, la sátira es uno de los más antiguos.
QUE ES LA ENCICLOPEDIA
Fue una obra literaria monumental que reunió el pensamiento ilustrado de la época. Sus directores fueron Diderot y DALAMBERT que se proponían según sus palabras «modificar la manera corriente de pensar». El primero de los 28 tomos de la Enciclopedia se publicó en 1751 y el último en 1772. Entre 1776 y 1780 aprecien
siete tomos complementarios. El nombre completo de la obra era «Enciclopedia o Diccionario razonado de las ciencias, artes y oficios» Reunió unos 60.000 artículos sobre temas tan diversos como matemática , astronomía, química preparados por 160 especialistas Era la primera vez en la historia que se hacía una obra literaria colectiva tan importante. Ocupó durante 25 años a unos 2.000 trabajadores, tuvo unos 2.500 suscriptores y se vendieron unos 4.000 ejemplares legalmente, además de las miles de copias piratas que se hicieron de ella. Pero su precio era muy caro y era casi un artículo de lujo al que sólo podía acceder una minoria
SU PRIMERA EDICCION
La primera edición de la Enciclopedia publicada por Diderot y D'Alembert en París entre 1751 y 1772, tuvo como objetivo sistematizar el enorme saber que circulaba en la Europa del siglo XVIII, siguiendo una ordenación alfabética.
Comentarios
Publicar un comentario